OFERTA DEL TRABAJO

El empleo que busca
Menu
  • Inicio
  • EMPLEOS ARGENTINA
  • EMPLEOS MÉXICO
  • EMPLEOS ESPAÑA
  • EMPLEOS EE.UU
  • EMPLEOS HONDURA
  • EMPLEOS CHILE
  • EMPLEOS PERÚ
  • EMPLEOS GUATEMALA
  • EMPLEOS ECUADOR
  • EMPLEOS COLOMBIA
  • TIPS PARA CONSEGUIR EMPLEO
  • EMPLEOS REPUBLICA DOMINICANA
  • EMPLEOS PANAMÁ

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Join Us Now For Free
Home
INICIO
¿Qué hacer cuando te sientes abrumado en el trabajo?
INICIO

¿Qué hacer cuando te sientes abrumado en el trabajo?

admin

El exceso de trabajo puede hacer que odiemos nuestro trajo , es por eso que nos dimos a la tarea de investigar ¿Qué hacer cuando te sientes abrumado en el trabajo? En nuestra sociedad, en la que tenemos que trabajar cada vez de forma más eficiente y rápida, el exceso de trabajo es cada vez más común. Además de afectar su trabajo, el exceso de trabajo puede tener graves consecuencias para su salud y provocar depresión, accidentes o agotamiento.

Signos y síntomas del exceso de trabajo

LLevar a limite nuestro cuerpo y mente trae consecuencias muy gravase para nuestro salud  Mucho más que la fatiga ocasional, el exceso de trabajo se produce después de un esfuerzo intenso, como correr.  Trabajar horas extras para completar un proyecto.  el exceso de trabajo deriva del síndrome de las 3S: hiperactividad, estrés prolongado y sueño insuficiente.
Finalmente, algunas personalidades, como los perfeccionistas, son más propensas al exceso de trabajo que otras.

  • Irritabilidad
  • Ansiedad
  • Cansado
  • Pérdida de confianza en sí mismo
  • Dificultad para organizarse y concentrarse.
  • Menos sentido de iniciativa.
  • Disminución de la motivación y el interés por el trabajo.
  • Pérdida de memoria

Como ven son muchos síntomas los cuales no lo valen , por mas dinero que te paguen nada vale arriesgar tu salud , por que te saldrá el doble de caro , medicinas y tratamientos , es pro eso que investigamos algunos tips que puedes usar para el exceso de trabajo

consejos para dejar el exceso de trabajo

1. Entiende por qué te sientes abrumado

Tienes que parar algunas horas y reflexionar por que te sientes asi , comprender tu situacion hara que los sigueintes consejos  los tomes de la mejor forma, Primero necesitas identificar las razones por las que te sientes abrumado. ¿Qué ha cambiado en tu vida cotidiana? ¿Tu jefe te da demasiado trabajo? ¿Tus compañeros te piden ayuda con demasiada frecuencia? ¿Pasa demasiado tiempo en las reuniones y no lo suficiente en sus tareas? ¿Tiendes a dudar?

2. Escucha a tu cuerpo

El cuerpo reacciona a todo este exceso de trabajo , Irritabilidad, dolor de espalda, insomnio, pérdida de memoria… Cuando tu cuerpo siente que se está pasando de la raya, te envía señales. Saber reconocerlos, escucharlos y sobre todo tenerlos en cuenta.

Cuando llegas al limite el cuerpo comienza a dar síntomas de alerta los cuales debes atender lo antes posible.

3. Tómate un descanso

El estrés en el trabajo no solo puede tener consecuencias para la salud, sino también afectar tu rendimiento, tu interés por tu trabajo y tu motivación y compromiso.

Según el psicólogo y autor británico Gary Wood, el estrés nos impide ser creativos y puede distorsionar nuestra percepción del tiempo. Entonces, si trabaja bajo estrés, le tomará más tiempo completar su tarea, cometerá más errores y terminará rindiendo peor en su tarea.

En lugar de encadenar tus tareas sin descanso, tómate un descanso porque el cerebro lo necesita para ser eficiente y creativo. Salga, tome una siesta de 10 minutos, charle con un colega o tome un café. Es importante relajarse, despejar la cabeza y diseñar estrategias para administrar sus tareas de manera efectiva para que ya no se sienta abrumado por el trabajo.

4. Dile a  alguien

Si su gerente es una persona de mente abierta, no tenga miedo de contarle su problema. Demuestra que eres proactivo y te preocupas por la calidad de tu trabajo. Pídele ayuda para priorizar y hazle saber que no puedes asumir más trabajo en este momento.

Si cree que acudir a su jefe no es una buena idea, pídale consejo a un colega o alguien en quien confíe (amigo, familiar, cónyuge, etc.) sobre lo que él o ella haría por usted. . A veces, solo hablar de ello puede ayudarlo a desbloquear la situación o resolver el problema.

5. Libera el estrés

Cuando termina la jornada laboral, a veces es difícil dejar el estrés fuera de la puerta de la oficina. Para aliviar el estrés y no llevárselo a casa, realice actividad física regular para desahogarse y relajarse. Sal a correr, nadar, boxear o zumba. También puedes practicar yoga o meditación para relajarte. También hay cursos de formación para aprender a gestionar mejor el estrés.

Es importante tomarse un tiempo fuera del trabajo y tener un buen equilibrio entre el trabajo y la vida para recargar las pilas y sentirse realizado.

Todos estos consejos pueden hacerte pensar en tu salud y también perjudicar indirectamente a los que te rodean porque son ellos los que te ayudarán cuando estés en mal estado.

Share
Tweet
Email
Prev Article
Next Article

About The Author

admin

Categorías

  • BANCOS Y FINACIERAS
  • CHOFERES
  • COMESTIBLE
  • HOTELERIA
  • INICIO
  • LOGISTICA
  • MECANICOS/ELECTRICOD
  • MEDICINA Y SALUD
  • MINERIA
  • PAISES
  • SEGURIDAD
  • TELECOMUNICACIONES
  • VENTAS

OFERTA DEL TRABAJO

El empleo que busca
Copyright © 2023 OFERTA DEL TRABAJO
Theme by MyThemeShop.com

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh